TENSIÓN ARTERIAL

Es importante medir regularmente la presión, especialmente porque ayuda a prevenir enfermedades como la hipertensión y la hipotensión, que pueden tener consecuencias graves.

Para una toma correcta de la TA, es preciso seguir las siguientes recomendaciones:

– Tomarla tras cinco minutos de reposo por lo menos.
– La persona debe estar relajada y no tener prisa.
– Tampoco debe haber comido, bebido sustancias excitantes (café, té) ni fumado durante la media hora previa a la medición.
– La posición del cuerpo debe ser sentado, no estirado, con la espalda bien apoyada en el respaldo de la silla. Las piernas deben estar tocando el suelo, no cruzadas, y la mano relajada, sin apretar y en posición de descanso.
– Brazo de referencia o dominante apoyado más o menos a la altura del corazón, mano relajada. El brazo de referencia o dominante es aquel en el que la TA es más alta.
– El manguito debe de estar en contacto con la piel, así que el paciente deberá remangarse la camisa.

Una vez posicionada la persona se colocará el manguito, que se adaptará al diámetro del brazo (pequeño, normal, grande). La explicación de la colocación viene reflejada en un gráfico que acompaña al aparato, así que una vez ajustado el manguito se debe presionar el botón para conectar el tensiómetro. Es importante que mientras el manguito se infla el paciente no hable, puesto que eso afectaría a los valores marcados.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias. La presión sistólica se produce cuando el corazón se contrae. La presión diastólica ocurre cuando el corazón se expande. La presión arterial se mide normalmente en milímetros de mercurio (mmHg).

¿Qué es la hipertensión y cómo se controla?

La hipertensión es una presión arterial anormalmente alta y ocurre cuando el corazón bombea el flujo sanguíneo a los vasos sanguíneos con una intensidad excesiva. Cuando el corazón late, a través de las arterias, empuja la sangre hacia todo el organismo. Si la sangre empuja con fuerza excesiva en las paredes de las arterias, se produce un aumento de la presión arterial: si no se trata, puede causar problemas de salud, como accidente cerebrovascular y/o ataque cardíaco.

La presión arterial de un individuo varía mucho según la edad, ya que a medida que avanza la edad las arterias se vuelven más rígidas, pero también puede cambiar a lo largo del día. Normalmente, la presión arterial es más alta por la mañana y aumenta mientras trabajas, juegas o estás bajo estrés mientras cae a los niveles más bajos durante el sueño.
A pesar de esta premisa, si los valores siguen siendo altos durante mucho tiempo, pueden causar problemas de salud graves. Por esta razón es aconsejable comprobar regularmente su presión arterial, ya que la hipertensión no tiene síntomas evidentes y, en la mayoría de los casos, los enfermos no son conscientes de ello.

La hipertensión se puede controlar cambiando el estilo de vida, evitando el estrés y siempre siguiendo los consejos de un médico.
Para prevenir la hipertensión o mantenerla bajo control es bueno seguir en su vida diaria algunas indicaciones:

– no fume
– reducir la ingesta de sal y grasa
– mantener un peso adecuado
– hacer ejercicio regularmente
– realizar controles periódicos
– seguir los consejos de un médico